Raimon Moreno
Asset 1Última actualización: enero 3, 2025

¿Quieres invertir en uno de los índices más rentables como el S&P 500? Estás de suerte, porque en esta guía te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre cómo invertir en S&P 500 desde Uruguay. Empecemos.

¿Qué es y cómo funciona el S&P 500?

El S&P 500 es un índice bursátil que rastrea el rendimiento de las acciones de la mayoría de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. ¿Por qué decimos la mayoría? Porque no todas las empresas más grandes de este país forman parte de este. Las participantes son seleccionadas por un Comité que tiene en cuenta una serie de factores, como su liquidez o beneficios en los últimos ejercicios trimestrales.

En el S&P 500 se encuentran empresas de varios sectores que son energía, financiero, salud, consumo básico, consumo discrecional, industria, tecnologías de la información, materiales, inmobiliario servicios de comunicación y servicios públicos.

Una de las razones por las que son muchos los inversores interesados en invertir en este índice es porque este da mayor ponderación a las empresas con mayor capitalización bursátil. Es decir, son empresas estables, por lo que se espera que, a la larga, crezcan, algo que se refleja en el rendimiento de sus acciones.

¿Qué retornos ha tenido a lo largo de su historia el S&P 500?

Aunque el índice se creó en 1957, la serie de datos de retorno empieza desde mucho antes, en 1928. Si tenemos en cuenta este dato, eso significa que el retorno histórico de este índice incluye dos guerras mundiales, numerosas crisis económicas y otros eventos que hicieron tambalear los cimientos del mundo.

Con todo lo anterior, el retorno es sorprendente. Para verlo más claro, te presentamos la siguiente tabla en donde te mostramos el retorno anualizado del S&P 500 (en dólares) hasta julio de 2023:

Últimos 10 años Últimos 20 años Últimos 50 años Desde 1928
12,50% 10,06% 10,70% 9,79%

Con estos datos en mano, te podemos asegurar que son pocos los índices en el mundo que pueden presentar estos números.

Paso 1: Elige el ETF S&P 500 a seguir desde Uruguay

Lo primero que debes saber es que no es posible comprar el S&P 500 de forma directa. Y no porque te encuentres en Uruguay, no. La razón es que no se puede hacer desde ningún lugar. La única forma de hacerlo es a través de un ETF.

Los ETFs son unos instrumentos financieros que replican el rendimiento de índices y otros activos, como el S&P 500. Así, si inviertes en un ETF que sigue a dicho índice, te vas a beneficiar de las rentabilidades que consiga.

Hay muchos ETF que siguen a este popular índice. Algunos de los más importantes son:

Nombre ISIN Ticker Tasa anual
iShares Core S&P 500 ETF US4642872000 IVV 0,03%
Vanguard S&P 500 ETF US9229083632 VOO 0,03%
SPDR® S&P 500 ETF TRUST US78462F1030 SPY 0,09%
iShares Core S&P 500 UCITS ETF IE00B5BMR087 CSPX 0,07%
Invesco S&P 500 UCITS ETF Acc IE00B3YCGJ38 SPXP 0,05%

Estos son solo algunos ejemplos. Si quieres buscar más, puedes consultar el siguiente enlace, donde encontrarás la mayoría de ETF que siguen al S&P 500.

Paso 2: Escoge el mejor bróker para invertir

Ahora que ya sabes cómo invertir en S&P 500 desde Uruguay, tienes que elegir el bróker donde quieres comprar tu ETF.

Si haces una búsqueda rápida por Internet, verás que hay muchas opciones. No obstante, para elegir el mejor, nosotros te recomendamos que te fijes en varios aspectos:

  • Comisiones: Aparte del dinero que vas a invertir, muchos brókeres cobran comisiones por operación o tarifas por otras acciones como depósitos o retiros. Fíjate en uno que no tenga comisiones o que estas sean muy bajas. Además, es importante que te muestre toda la información sobre tarifas y costos de forma clara y sin ocultar nada.
  • Plataforma intuitiva: La sencillez con la que se puede invertir es fundamental. Estos muestran mucha información, por lo que es fundamental que esta se presente de una forma fácil de entender y que buscar lo que quieres no sea frustrante. Solo fíjate en brókeres que tienen una plataforma de fácil uso.
  • La información es poder: Para hacer inversiones, es necesario contar con todas las herramientas informativas que te permitan tomar decisiones bien informadas. El mejor bróker no solo debe ofrecer una plataforma con gráficos de activos en tiempo real, sino que debe contar con otro tipo de información como indicadores técnicos, noticias de última hora y material educativo.
  • Oferta de activos: Aparte de invertir en un ETF que sigue al S&P 500, los mejores brókeres ofrecen inversiones en acciones, divisas, materias primas o criptomonedas.
  • Disponibilidad de una cuenta demo: Cualquier bróker que se considere apto debe disponer de una cuenta de demostración. Así, no solo puedes probar las mejores estrategias de inversión, sino que es una forma de descubrir la plataforma y sus principales funcionalidades sin la necesidad de arriesgar tu propio capital.
  • Seguridad por encima de todo: El bróker que elijas será el sitio donde vas a depositar tus fondos, por lo que quieres que estos estén seguros. Una forma de verificar su seguridad es viendo si están regulados por algún organismo supervisor de trading. Por ejemplo, en Uruguay el encargado es el Banco Central del Uruguay. Sin embargo, puede que la plataforma que te gusta esté regulada por organismos internacionales como la SEC, FCA o la CySEC.
  • Opinión de terceros: Para acabar con tu investigación, léete lo que piensan los clientes reales del bróker. Estos te darán la visión más objetiva de la plataforma de inversión.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, los mejores brókeres para invertir en S&P 500 desde Uruguay son:

Bróker Oferta de ETF Depósito mínimo Comisión por operación
Interactive Brokers + 10.000 0 $ 0,35 $
AvaTrade + 500 100 $ 0 $
Plus500 + 250 100 $ N/A
Libertex + 250 10 $ 0,1% – 0,2%
Bull Market + 100 No hay Desde el 0,25%

Paso 3: Invierte en el ETF S&P 500 de tu elección

Con toda la información que te hemos dado en esta guía sobre cómo invertir en S&P 500 desde Uruguay, ya dispones de todos los elementos necesarios para invertir en este índice desde el bróker que más te guste. Para empezar, primero tienes que abrir una cuenta y poner dinero en ella.

A continuación, ya puedes empezar a invertir. Nosotros te vamos a mostrar cómo hacerlo desde el bróker que consideramos mejor en Uruguay, Interactive Brokers:

1. Busca un ETF S&P 500: En nuestro ejemplo, vamos a utilizar VOO. Utiliza la barra superior para buscarlo.


2. Clica en “Buy”: Una vez encontrado, clica en “Buy”. A continuación, aparecerá la orden de compra.

3. Establece los parámetros de la orden de compra: Decide la cantidad de dinero que quieres invertir. Además, puedes decidir si quieres invertir con apalancamiento (solo lo recomendamos para inversores experimentados).

4. Realiza tu orden: Una vez hayas revisado la orden de forma detallada, clica en el botón de “Establecer orden”. En el caso de que tengas fondos suficientes, esta se ejecutará de forma automática. De lo contrario, podrás hacer un depósito.

Conclusión

En esta guía sobre cómo invertir en S&P 500 desde Uruguay te hemos explicado qué debes hacer para comprar ETF de este índice. En resumen, los pasos a seguir son:

  1. Escoge el bróker: Algunos factores a tener en cuenta en tu elección son las comisiones, oferta de activos, seguridad y plataforma intuitiva. En FintechFinder creemos que la mejor opción desde Uruguay es Interactive Brokers.
  2. Abre una cuenta: Tras elegir la plataforma, regístrate en ella y pon dinero. Te recomendamos que primero utilices la cuenta demo para habituarse al bróker.
  3. Haz una orden de compra: Cuando estés seguro, ya puedes hacer operaciones reales. Elige el ETF que te interesa para establecer y enviar una orden de compra.

En definitiva, el S&P 500 es uno de los índices más rentables. Si quieres empezar a ganar dinero desde hoy mismo, elige el ETF y bróker que más te interesen. ¡Felices inversiones!

Preguntas frecuentes

¿Qué empresas incluye el S&P 500?

Este índice agrupa la mayoría de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. Por ejemplo, compañías como Apple, Amazon o Microsoft forman parte de este índice.

¿Qué se espera del S&P 500?

A este índice solo pueden acceder las empresas con mayor capitalización bursátil y que han tenido beneficios en el último trimestre. Eso quiere decir que solo pueden acceder compañías estables, algo muy beneficioso para los inversores, puesto que da mucha estabilidad a este. Aunque no podemos predecir el futuro, si nos fijamos en su rendimiento histórico, hay muchas posibilidades de que el S&P 500 continúe subiendo a largo plazo.

¿Qué es un fondo indexado S&P 500?

Es un fondo mutuo que sigue la evolución del rendimiento que tiene este índice.

Raimon Moreno
Escritor especializado en finanzas

Raimon es experto en finanzas y economía. Licenciado en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, también ha estudiado cursos y posgrados relacionados con el mundo del posicionamiento web y redes sociales.
Con una larga experiencia en el sector, lleva años escribiendo artículos sobre inversiones y otros temas relacionados con las finanzas.

linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *