Raimon Moreno
Asset 1Última actualización: enero 3, 2025

El S&P 500 es el índice bursátil más popular del mundo. En este se encuentran las empresas más grandes de Estados Unidos. Además, es uno de los índices que ha tenido mejor rendimiento en los últimos años.

Son muchos los inversores interesados en invertir en este. Para ayudarte, hemos confeccionado esta guía sobre cómo invertir en S&P 500 desde Colombia. En ella, te vamos a explicar cuáles son los mejores ETF a seguir, además de mostrarte los mejores brókeres para empezar a invertir desde hoy mismo.

¿Qué es y cómo funciona el S&P 500?

El índice S&P 500 es el mayor índice bursátil del mundo. Agrupa las 500 empresas más grandes que cotizan en la Bolsa de Nueva York, como Apple, Microsoft, Amazon, Nvidia o Alphabet (Google).

Para formar parte del S&P 500, es necesario pasar la evaluación de un Comité. Este tiene en cuenta una serie de aspectos como:

  • Debe ser una empresa de Estados Unidos.
  • Tener resultados positivos el último trimestre y que, la suma de los últimos cuatro, no sea negativa.
  • La capitalización de mercado debe ser superior a los 14.600 millones de dólares.
  • Es necesario que ya tengan más de un año en bolsa.
  • Como mínimo, el 50% de sus acciones deben estar disponibles para el público general.
  • En los últimos seis meses se tienen que haber negociado cada mes un mínimo de 250.000 acciones.

Teniendo en cuenta estos factores y otros que las personas que forman el Comité tienen en cuenta, se aceptan o rechazan empresas para formar parte del índice. Por eso, no debe extrañar que ciertas grandes empresas no aparecen en este. Si quieres estar al día de las empresas que forman el índice, puedes consultar Slickcharts, donde salen las empresas que lo forman ahora y se actualiza siempre que hay cambios.

Paso 1: ¿Cuáles son los ETF que siguen al S&P 500?

Gracias a su rendimiento, el S&P 500 siempre ha llamado la atención de muchos inversores. Sin embargo, no es posible invertir directamente en este índice, sino que debes hacerlo a partir de un ETF.

¿Qué es un ETF? Los ETF se dedican a replicar el rendimiento de activos financieros, como el S&P 500. Gracias a eso, se consiguen las mismas rentabilidades que el activo en cuestión.

 En la próxima tabla te vamos a mostrar algunos de los ETF más grandes que siguen al S&P 500:

Nombre ISIN Ticker Tasa anual
Vanguard S&P 500 ETF US9229083632 VOO 0,03%
SPDR® S&P 500 ETF TRUST US78462F1030 SPY 0,09%
iShares Core S&P 500 ETF US4642872000 IVV 0,03%
iShares Core S&P 500 UCITS ETF IE00B5BMR087 CSPX 0,07%
Invesco S&P 500 UCITS ETF Acc IE00B3YCGJ38 SPXP 0,05%

Esta es solo una pequeña selección de los mejores ETF en Colombia. Si quieres buscar más, te recomendamos usar la herramienta de Morningstar ETF screener (está en inglés).

Paso 2: Elige el mejor bróker para invertir en ETF S&P 500

Ahora que ya conoces algunos de los mejores ETF que siguen S&P 500, es el momento de elegir el bróker dónde realizar la inversión. Hay muchas opciones en Colombia donde puedes comprar ETF. Los factores más importantes son los que te vamos a explicar, a continuación.

La seguridad es fundamental

El bróker que elijas es donde vas a depositar el dinero para realizar la inversión. Por eso, quieres que tus fondos estén seguros. En el momento de elegir uno para invertir en S&P 500 desde Colombia, es importante fijarte en uno seguro y confiable. Esas deben ser tus primeras prioridades.

Para saber si un bróker es seguro o no, fíjate si está regulado por algunos de los organismos supervisores de trading más importantes como la SEC, FCA, ASIC, AFN o la SFC (este es el supervisor colombiano).

Si crees que el bróker en cuestión no está regulado por ninguno de estos organismos, mejor no lo utilices para realizar tus inversiones.

Dispone de una gran oferta de ETF

Aparte de invertir en S&P 500, puede que te interese diversificar tus inversiones en otros activos. Es fundamental que el bróker ofrezca otras opciones de ETF o instrumentos para invertir.

Además, estos no deben ser solo de índices, sino que pueden ser de otras temáticas o activos diferentes. Por lo general, desde Fintech Finder te recomendamos fijarte en brókeres que ofrezcan al menos 300 ETF distintos, aunque puede haber excepciones.

Facilidad de uso de la plataforma

Invertir en un entorno seguro y con una amplia oferta es muy importante, al igual que hacerlo en una plataforma intuitiva. Cualquier inversor, ya sea principiante o con mucha experiencia, debe navegar y encontrar lo que busca sin mayor complicación.

Además, los brókeres tienen sitios web que se caracterizan por ofrecer mucha información como gráficas u otros indicadores. Es importante que toda la información se presente de forma simple sin llegar a agobiar.

Comisiones y depósito mínimo

Aparte de los rendimientos que te puede ofrecer un ETF, fíjate en las comisiones. Este aspecto es crítico, ya que no quieres que las comisiones se coman el posible beneficio que obtengas. Busca brókeres que ofrecen comisiones bajas y tasas de operación casi inexistentes.

Otro aspecto a tener en cuenta es el depósito mínimo. Algunas cuentas de brókeres requieren miles de dólares para invertir en ETF que siguen al S&P 500. Entendemos que a la mayoría de inversores les puede suponer una cifra demasiado alta. Por suerte, hay otras opciones que por poco dinero puedes empezar a invertir.

Información relevante sobre los ETF S&P 500

Una de las claves del éxito en las inversiones es el control de la información. En el momento de elegir un bróker, descubre si este dispone de toda la información necesaria sobre el ETF en cuestión.

No solo debe haber un apartado de las últimas noticias, sino también información sobre la rentabilidad histórica, cuáles son los índices de referencia y si hay cambios con los costes de compra y mantenimiento de la inversión.

Atención al cliente

Por último, es necesario que el bróker cuente con un equipo de soporte competente. No solo debe tener varios canales de comunicación (como chat en vivo, email o teléfono), sino que debe responder a todas las dudas o preguntas que tengas de forma satisfactoria y en un periodo breve de tiempo.

Los mejores brókeres en Colombia para invertir en S&P 500

Ahora que ya conoces los principales factores a tener en cuenta para elegir el mejor bróker, seguidamente, te mostramos una tabla con los mejores en Colombia y sus principales características:

Bróker Oferta de ETF Depósito mínimo Comisión por operación
Trii + 50 No hay $ 12.500 pesos colombianos
Hapi + 1.000 1 $ 0 $
XTB + 300 1 $ 0 $
Admiral Markets + 1.000 100 $ 0,02 $
Interactive Brokers + 10.000 0 $ 0,0005 $ – 0,0035 $

Paso 3: Compra ETF del S&P 500 en tu bróker preferido

Una vez elegido el bróker, haz el registro y pon dinero en tu cuenta para empezar. A continuación, te vamos a explicar cómo realizar una orden de compra en IBKR:

1. Busca un ETF S&P 500: En nuestro ejemplo, vamos a utilizar VOO. Utiliza la barra superior para buscarlo.


2. Clica en “Buy”: Una vez encontrado, clica en “Buy”. A continuación, aparecerá la orden de compra.

3. Establece los parámetros de la orden de compra: Decide la cantidad de dinero que quieres invertir. Además, puedes decidir si quieres invertir con apalancamiento (solo lo recomendamos para inversores experimentados).

4. Realiza tu orden: Una vez hayas revisado la orden de forma detallada, clica en el botón de “Establecer orden”. En el caso de que tengas fondos suficientes, esta se ejecutará de forma automática. De lo contrario, podrás hacer un depósito.

Conclusión sobre cómo invertir en S&P 500 desde Colombia

En esta guía te hemos explicado cómo comprar S&P 500 en Colombia. En resumen, los pasos a seguir son:

  1. Elige el bróker donde invertir: Hay varios factores a tener en cuenta, como las comisiones, la facilidad de uso de la plataforma o la oferta. En Colombia, uno de los mejores es Interactive Brokers (IBKR).
  2. Abre una cuenta y pon dinero en ella: Una vez hayas elegido el bróker, abre una cuenta y realiza un depósito con el mínimo requerido, en el caso de que haya.
  3. Haz una orden de compra: Invertir en un ETF S&P 500 es muy fácil, solo tienes que seguir los pasos que te hemos mostrado.

No esperes más y empieza a invertir desde hoy mismo en S&P 500. Las ganancias pasivas que tanto anhelas puede que estén más cerca de lo que piensas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo empezar a invertir en ETF?

Invertir en ETF es muy fácil. Elige un bróker, abre una cuenta y realiza el depósito mínimo. Busca el ETF que te interesa y establece una orden de compra. Eso es todo.

¿Qué significa invertir en S&P 500?

Inviertes en un índice que engloba las 500 empresas más grandes en Estados Unidos.

¿Qué es un fondo indexado S&P 500?

Es un tipo de fondo mutuo que sigue la evolución del rendimiento del S&P 500.

¿Qué afecta al S&P 500?

Son muchos los factores que pueden llevar al índice a una dirección u otra. Por ejemplo, la situación financiera de la empresa, los tipos de interés en Estados Unidos o la salud de la economía mundial.

Raimon Moreno
Escritor especializado en finanzas

Raimon es experto en finanzas y economía. Licenciado en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, también ha estudiado cursos y posgrados relacionados con el mundo del posicionamiento web y redes sociales.
Con una larga experiencia en el sector, lleva años escribiendo artículos sobre inversiones y otros temas relacionados con las finanzas.

linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *